F1 2024 - G.P. Nº 19 - USA - Austin 🏎

Iniciado por McHouserphy, Oct 13, 2024, 10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

McHouserphy

FORMULA 1 TEMPORADA 2024 – GP Nº 19
UNITED STATES GRAND PRIX (Austin)

 
CIRCUIT OF THE AMERICAS
Circuit of the Americas, COTA
P.O. Box 849
Austin, TX 78767
USA




    HORARIOS:
Viernes 18 de Octubre :  
  • Prácticas Libres, Sesión 1 : Horario Local : 12:30 a 13:30 - España :19:30 a 20:30 - GMT : 17:30 a 18:30
  • Sprint Qualifying (Clasificatoria) : Horario Local :16:00 a 17:00 - España : 23:00 a 00:00 - GMT : 21:00 a 22:00
Sábado 19 de Octubre :  
  • Sprint (Carrera) : Horario Local :13:00 a 14:00 - España : 20:00 a 21:00 - GMT : 18:00 a 19:00
  • Clasificatorias de Parrilla de Salida : Horario Local :17:00 a 18:00 - España : 00:00 a 01:00 - GMT : 22:00 a 23:00
Domingo 20 de Octubre :  
  • CARRERA: Horario Local: 14:00 - España: 21:00  -  GMT: 19:00






















Datos Básicos de Pista

  • Fecha de creación: 2012
  • Primer Gran Premio de F1: 18/11/2012
  • Grandes Premios organizados: 10
  • Capacidad de espectadores: 140000
  • Longitud oficial: 5,516km / 3,427 millas
  • Número de vueltas: 56
  • Sentido de giro: Izquierdas (Anti-Horario).
  • Longitud total de carrera:308,896km / 191,933 millas.
  • Longitud rodadura: 5.459 metros.
  • Compensación de linea de salida: 115 m.
  • Curvas oficiales: 20.
  • Curvas oficiales a derecha: 9
  • Curvas oficiales a izquierda: 11.
  • Curvas reales: 20.
  • Curvas reales a derecha: 8
  • Curvas reales a izquierda: 12
  • Consumo por vuelta: 1,69 Kg.
  • Consumo por vuelta: 2,25 litros.
  • Penalización por vuelta de combustible: 0,059 s.
  • Demora por cada 10Kg de carga: 0,35 s.
  • Tiempo de entrada y salida de pits (sin parar): 18,2 s.
  • Distancia desde la salida hasta la primera frenada: 280 m.
  • Tiempo de vuelta de referencia: 1:37,028


  • Carga aerodinámica: Media
  • Dureza / Desgaste de frenos: Medio
  • Agarre del asfalto: Medio-Bajo
  • Tipo de neumático: Blando
  • Desgaste de neumáticos: Medio



  • Tipos de Neumáticos suministrados por Pirelli:

[/size]
  • Las frenadas del circuito de las Américas:


  • Brembo. La frenada más dura del circuito de las Américas:


  • Ventana Pit Stop a 1 parada : vueltas 27-33
  • Ventana Pit Stop a 2 paradas : vueltas 16 a 27 y 35 a 41
  • Ventana Pit Stop a 3 paradas : vueltas 14 a 19 , 25 a 30 y 38 a 43

  • Mejor vuelta: 1:36,169 - C. Leclerc (Ferrari 2019)
  • Mejor pole : 1:32,029 - V. Bottas (Mercedes - 2019)
  • Pole 2023    : 1:34,723 - C. Leclerc (Ferrari)
  • Vuelta Rápida 2023:  1:38,788 - Y. Tsunoda (AlphaTauri)
  • Podium 2023 :  1º M. Verstappen; 2º L. Norris; 3º C. Sainz



  • Piloto con más Poles: 3  L.Hamilton
  • Escudería con más Poles: 6  Mercedes
  • Piloto con más victorias: 5  L.Hamilton
  • Escudería con más Victorias: 5  Mercedes

On Board de la pole de C. Leclerc en Austin 2023  [USA] :


F1 2023 USA - Qualifying Highlights:


F1 2023 USA - Sprint Shootout Highlights:


F1 2023 USA - Sprint Highlights:


F1 2023 USA - Race Highlights:


Mejores On Board Austin 2023  [USA] :





El circuito está ubicado en la ciudad de Austin, en el estado de Texas, en los Estádos Unidos de América, y para no romper la tradición (o el monopolio), el trazado no podía ser obra de otro arquitecto que no fuese Hermann Tilke.

Partiendo desde la línea de salida, el trazado comienza en ascenso hasta la primera curva, que está cláramente inspirada en su homóloga del viejo Österreichring (A1, ahora Red Bull Ring) en Austria, solo que en el circuito de las Américas el giro es más cerrado y hacia la izquierda, en lugar de los 90º y a la derecha del circuito Austriaco.

La segunda curva es muy similar a la curva de Senna en Brasil, ambas de amplio radio y en bajada.

Las curvas cuatro, cinco y seis, son básicamente, la secuencia de Maggots, Becketts y Chapel de Silverstone en Gran Bretaña. Curvas de alta velocidad en las que se requiere un buen balance del vehículo, y una conducción muy precisa para no perder la línea de carrera.

Las curvas siete, ocho y nueve, todas en ascenso, son una mera ralentización de la velocidad media de carrera, a la vez que la preparacíon de la próxima curva.

Curva diez. Tras la subida anterior, nos encontramos en una bajada que desemboca en una larga curva ciega a izquierdas, en la que es fácil no llegar en la línea correcta de carrera, favoreciendo así los ataques por parte de los que si que lleguen bien situados a la fuerte frenada que precede a la curva once, la más cerrada y lenta del circuito, una horquilla que desemboca en una pronunciada bajada, segida de varios ascensos y descensos, todos ellos en una pseudo-recta de mil doscientos metros que gira lévemente a derechas, y que es sin duda, una de las señas de identidad propia de esta pista.

La curva doce es una esquina de más de noventa grados, como no podía ser de otra manera tras una recta larga, creando así en su frenada, otra buena opción para los adelantamientos.

Tras la curva anterior, viene una corta recta con una bajada y ascenso que desemboca en la pertinente curva trece, lo que recuerda a una pequeña Eau-Rouge y Raidillón de Spá, ambas curvas ciegas y abiertas, salvo que la original del trazado belga vira a izquierdas, mientras que esta es a derechas.

La propia curva trece, enlazada junto con las siguientes catorce y quince, recuerdan mucho a la zona del Motodrom de Hockenheim (Curva Sach), un lugar en el que resulta fácil perder la línea buena de carrera y arruinar un buen tiempo de vuelta.

Las tres siguientes curvas, dieciseis, diecisiete y cieciocho, son entre todas ellas, casi un calco de la famosa curva número ocho de Turquía, la de los cuatro vértices, serían un duro trato para las ruedas izquierdas de no ser porque es mucho más corta que la original turca, lo que la convierte en una curva "bastante normal".

Y para finalizar, las curvas diecinueve y veinte son dos meros codos de noventa grados para volver a la recta de meta y salida.

También hay que destacar la gran amplitud de la calle de boxes, que es más amplia de lo habitual para las pistas de F1, ya que está diseñada para adaptarse al estilo americano de carreras, incluyendo la NASCAR.




Agenda de eventos:


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PALMARÉS

2023: M. Verstappen (Red Bull)
2022: M. Verstappen (Red Bull)
2021: M. Verstappen (Red Bull)
2019: V. Bottas (Mercedes)
2018: K. Raikkonen (Ferrari)
2017: L. Hamilton (Mercedes)
2016: L. Hamilton (Mercedes)
2015: L. Hamilton (Mercedes)
2014: L. Hamilton (Mercedes)
2013: S. Vettel (Red Bull)
2012: L. Hamilton (McLaren)
[/size][/size]


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  Enlaces / Links :
.
.
.
.



McHouserphy

#1





























GoVal

:yahoo: ¡Por fin ha vuelto la F1 :carreraF1::gorra: :zigua1:

Entre haber estado tres semanas sin F1 y el calor que hace, no parece que estemos a mediados de octubre  :roto2rie: .

 :Gracias: por el hilico  :gracias2:

McHouserphy

Gracias por el aviso de metedura de Horario :tarde1: :ouchcomputer: :mazo:

Enarreglao! :read:  :drinks:

McHouserphy


GoVal


GoVal


GoVal

Hay un cambio en el DRS con respecto el año pasado. El primer DRS el año pasado se activaba 250 m después de la curva 11, este año se activará a los 345 m.



GoVal

Nadie cede su asiento en la única sesión de libres que habrá. La única novedad es el cambio de Lawson por Ricciardo  :sorry: .



McHouserphy


GoVal


GoVal


GoVal


GoVal

FORMULA 1 PIRELLI UNITED STATES GRAND PRIX 2024 - COTA - Austin
Resultado sesión de ENTRENAMIENTO LIBRE
Viernes, 18 de octubre de 2024



Al ser la única sesión de entrenamientos del fin de semana, se han visto muchos programas diferentes. Ferrari ha sido quien ha terminado al frente, con Carlos SAINZ marcando el mejor tiempo seguido a 21 milésimas por Leclerc.

La tercera posición ha sido para Verstappen, que ha terminado a 2 décimas y con los McLaren de Norris y Piastri pegaitos a él.

Tras ellos han finalizado los Mercedes de Hamilton y Russell.

Fernando Alonso ha acabado 9º, entre Magnussen y Tsunoda y ya superando el medio segundo de diferencia.

Stroll ha terminado 15º, justo por delante de Checo Pérez.

Buen resultado de Lawson al acabar 13º a 1 décima de su compañero.

Esta sesión no le ha ido tan bien como las últimas a Colapinto, que ha terminado 19º entre Bottas y Zhou, que tuvo problemas de potencia.




















GoVal

Lawson saldrá desde el fondo de la parrilla al cambiar la unidad de potencia. Vaya estreno para el pobre aunque igual es hasta un alivio porque haga lo que haga, remontará desde la última posición.


https://pbs.twimg.com/media/GaMPQYpWIAEV9zq?format=jpg&name=4096x4096

https://pbs.twimg.com/media/GaMPQadWgAAX9Cf?format=jpg&name=4096x4096